Kear Consultora Contable Financiera Administrativa y Legal es una firma comprometida con brindar soluciones integrales y personalizadas en contabilidad, finanzas, administración y asesoría legal. Nuestro objetivo es apoyar a emprendedores, pequeñas y medianas empresas en la toma de decisiones estratégicas, asegurando el cumplimiento fiscal, la eficiencia operativa y la seguridad jurídica.
Trabajamos con altos estándares de ética, profesionalismo y calidad, ofreciendo un acompañamiento cercano que impulsa el crecimiento sostenible y fortalece la estructura empresarial de cada cliente.
La misión de la Empresa “Kear” consultora contable, financiera, administrativa y legal es brindar servicios profesionales en soluciones contables, financieras, administrativas y legales a todos sus clientes, con el objetivo de optimizar su gestión económica, asegurar el cumplimiento normativo y contribuir a su éxito empresarial.
Con el fin de ser los mejor en el mercado con los excelentes profesionales que tenemos. En esencia, se trata de ser un aliado estratégico que ayuda a las empresas a tomar decisiones informadas y a mantener la salud financiera de sus negocios.
La visión de la empresa “Kear” consultora contable, financiera, administrativa y legal una describe el estado futuro deseado para la firma, incluyendo su crecimiento, impacto y posición en el mercado.
En esencia, es la imagen de lo que la empresa aspira a ser hasta el año 2030, generalmente enfocada en ser reconocida por su calidad, innovación y servicio al cliente.
La visión de la empresa “Kear” consultora contable, financiera, administrativa y legal una describe el estado futuro deseado para la firma, incluyendo su crecimiento, impacto y posición en el mercado.
En esencia, es la imagen de lo que la empresa aspira a ser hasta el año 2030, generalmente enfocada en ser reconocida por su calidad, innovación y servicio al cliente.
La empresa “Kear” consultora contable, financiera, administrativa y legal son mejorar la gestión financiera de una empresa, optimizar sus procesos contables, asegurar el cumplimiento normativo y facilitar la toma de decisiones estratégicas.
Esto se logra a través del análisis de la situación financiera, la identificación de áreas de mejora, la implementación de soluciones y el asesoramiento continuo. además de brindar un apoyo administrativo y legal para nuestros clientes.
• Mejorar la eficiencia y rentabilidad: Identificar áreas de mejora en los procesos contables, reducir costos y optimizar el uso de recursos, contribuyendo así a la rentabilidad a largo plazo.
• Garantizar el cumplimiento normativo: Asegurar que la empresa cumpla con todas las leyes y regulaciones contables y fiscales vigentes.
• Facilitar la toma de decisiones: Proporcionar información financiera precisa y relevante para que la gerencia pueda tomar decisiones informadas y estratégicas.
• Optimizar la gestión financiera: Implementar sistemas contables eficientes, mejorar el control interno y asegurar la correcta gestión de los activos y pasivos de la empresa.
• Reducir riesgos y errores: Minimizar los errores en la contabilidad, evitar sanciones y multas por incumplimiento, y proteger los activos de la empresa.
• Asesorar en temas específicos: Brindar asesoramiento en áreas como la planificación fiscal, la gestión de costos, la auditoría interna, y la gestión de riesgos.
• Apoyar en la gestión del crecimiento: Ayudar a la empresa a planificar su crecimiento, evaluar nuevas inversiones y tomar decisiones financieras estratégicas.
• Mejorar la comunicación financiera: Facilitar la comunicación clara y transparente de la información financiera a las partes interesadas, como accionistas, inversores y bancos. En resumen, una consultoría contable busca ayudar a las empresas a tener una gestión financiera sólida y eficiente, lo que les permite alcanzar sus objetivos de negocio y crecer de manera sostenible.
a) Digitalización de procesos
• Implementa un software ERP o CRM (como Zoho, Odoo, SAP, QuickBooks) para centralizar ventas, compras, inventario, finanzas y RR.HH.
• Automatiza tareas repetitivas como facturación, cobros, reportes y gestión de agenda.
b) Control de gastos e ingresos
• Lleva una contabilidad ordenada, con reportes mensuales de flujo de caja y análisis financiero.
• Establece presupuestos por área y revisa los resultados mensualmente.
c) Gestión de personal eficiente
• Crea manuales de funciones y organigramas claros.
• Implementa evaluaciones de desempeño y capacitación continua.
d) Gestión documental
• Digitaliza y organiza contratos, actas, facturas y permisos.
• Usa herramientas como Google Drive, Dropbox Business, o sistemas más seguros como DocuWare o SharePoint.
e) Planificación estratégica
• Establece objetivos anuales, KPIs y revisa trimestralmente los avances.
• Haz reuniones periódicas de equipo para alinear tareas con la visión empresarial.
• Mejorar la gestión financiera:
a) Cumplimiento normativo
• Asegúrate de estar al día con obligaciones fiscales, laborales, ambientales y comerciales.
• Revisa si la empresa necesita licencias especiales, registros sanitarios, permisos municipales, etc.
b) Contratos claros y actualizados
• Revisa todos los contratos (proveedores, empleados, socios, alquileres, etc.) con un abogado.
• Incluye cláusulas de confidencialidad, resolución de conflictos y cumplimiento de plazos.
c) Protección de datos y privacidad
• Cumple con leyes de protección de datos (como la LOPD o RGPD si operas en Europa).
• Implementa políticas internas sobre uso de datos de clientes y empleados.
d) Propiedad intelectual
• Registra el nombre de la empresa, logotipo, marcas, patentes o software, si aplica.
• Usa contratos de cesión de derechos en trabajos creativos o tecnológicos.
e) Asesoría legal continua
• Ten un abogado o asesor externo de confianza que revise documentos, te represente si es necesario y te mantenga al día con cambios en la ley.